Lesión en el cerebro ocasionada por la interrupción de la irrigación sanguínea.
La demencia no es una enfermedad específica, sino un grupo de trastornos caracterizados por el deterioro de, al menos, dos funciones cerebrales, como la memoria y la razón.
Es un trastorno en el que se interrumpe la actividad de las células nerviosas en el cerebro, lo que provoca convulsiones.
Son diferentes tipos de dolor que afectan a la cabeza y a la cara. El dolor se percibe de manera intensa y puede ser punzante, pulsátil, compresivo. Estos dolores pueden tener su origen en una lesión nerviosa, o una infección en alguna de las estructuras de la cara o de áreas limítrofes.
Sensación dolorosa en cualquier parte de la cabeza, que va desde un dolor agudo a un dolor leve y puede ocurrir con otros síntomas
Son un grupo de afecciones del sistema nervioso (afecciones neurológicas) que provocan una mayor cantidad de movimientos o movimientos lentos o reducidos. Estos movimientos pueden ser voluntarios o involuntarios.
Se caracteriza por contracciones musculares involuntarias, sostenidas o intermitentes, que causan movimientos de torsión repetidos y/o posturas anómalas que se producen por la contracción muscular simultánea de músculos agonistas y antagonistas.
La Mielina es una capa aislante, o vaina, que se forma alrededor de los nervios, incluso los que se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Está compuesta de proteína y sustancias grasas. La vaina de mielina permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera rápida y eficiente a lo largo de las neuronas.
Una enfermedad desmielinizante es cualquier afección que lesiona la cubierta protectora (vaina de mielina) que rodea las fibras nerviosas del cerebro, los nervios que conducen a los ojos (nervios ópticos) y la médula espinal.
Las enfermedades neuromusculares afectan su sistema neuromuscular. Estas pueden causar problemas en: Los nervios que controlan sus músculos. Sus músculos.
Algunos ejemplos de trastornos neuromusculares incluyen:
• Esclerosis lateral amiotrófica.
• Distrofia muscular.
• Miastenia grave.
• Atrofia muscular espinal.
Algunas de ellas son:
Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
Encefalitis herpética.
Meningitis.
Neurocisticercosis.
Leuco encefalopatía multifocal progresiva.
Toxoplasmosis
Paraparesia espástica tropical